30 de abril de 2015

Caducar sessiones PHP

En el php.ini esta un atributo llamado 'session.cookie_lifetime', si está en 0 va a durar hasta que el navegador se cierre tambien puedes indicar cuanto debe durar la cookie de sesion, en esta línea session.gc_maxlifetime = 1440 que esta dado en segundos, cambias el 1440 por el número de segundos que estimes conveniente. Si no tienes acceso al php.ini puedes utilizar session_set_cookie_params con su parametro respectivo que es lifetime en este caso se termina sesión cuando el usuario cierra el explorador web:
<?php
session_set_cookie_params(0);
session_start();
?>
Para que funcione debes eliminar debidamente las cookies de session cuando un usuario termine session. Este script maneja valida el tiempo establecido de vida para una sesión, en caso de que la validación haya expirado destruye la sesión y redirige al usuario al área de login para que vuelva a registrarse , el siguiente código debe colocarse en la página de inicio de sesión
<?php
session_start(); 
$_SESSION['tiempo']=time();  
?>
Este script deberá colocarse en toda página que requiera una sesión de usuario autorizada
<?php
session_start(); 
include('archivo.php'); 
..... 
..... 
?>
Y este será el contenido de archivo.php que se encargara de cerrar una sesión si es que esta ha expirado de acuerdo a un tiempo establecido por nosotros a conveniencia
<?php
$time = 3600; // una hora en mili-segundos 

// verificamos si existe la sesión 
// el nombre "session_name" es como ejemplo 
if(isset($_SESSION["session_name"])) 
{ 
      // verificamos si existe la sesión que se encarga del tiempo 
      // si existe, y el tiempo es mayor que una hora, expiramos la sesión  
      if(isset($_SESSION["expire"]) && time() > $_SESSION["expire"] + $time) 
      { 
           echo'';  
       // también puedes utilizar header(“Location:index.php”);
         
     // destruir informacion de session en el server
 
          unset($_SESSION["expire"]); 
          unset($_SESSION["session_name"]); 
         session_unset();
         session_destroy(); 

// destruir informacion de session en el cliente 
$session_cookie_params = session_get_cookie_params(); 
setcookie(session_name(), '', time() - 24 * 3600, $session_cookie_params['path'], $session_cookie_params['domain'], $session_cookie_params['secure'], $session_cookie_params['httponly']); 

// Limpiar el array $_SESSION
$_SESSION = array();  

      } 
      // creamos o redefinimos el valor de la variable de session 
      else 
      { 
           $_SESSION["expire"] = time(); 
       } 
} 
?>

Related Posts:

  • Session Hijackin PHPSession Hijacking (secuestro o robo de sesión) se refiere a que un individuo (atacante) consigue el identificador de sesión entre una página web y un usuario, de forma que puede hacerse pasar por el usuario y acceder a su cue… Read More
  • Session Fixation PHPSession fixation Session fixation (fijación de sesión) es un método de Session hijacking (robo de sesión) un poco especial, ya que, si normalmente en el robo de sesión se intenta conseguir el identificador de sesión de un us… Read More
  • Sessiones PHPPor omisión, PHP usa el gestor interno de almacenamiento files, el cual se establece mediante session.save_handler. Éste guarda los datos de sesión en el servidor en la ubicación especificada por la directiva de configuración… Read More
  • Caducar sessiones PHPEn el php.ini esta un atributo llamado 'session.cookie_lifetime', si está en 0 va a durar hasta que el navegador se cierre tambien puedes indicar cuanto debe durar la cookie de sesion, en esta línea session.gc_maxlifetime = … Read More
  • Login PHP con crypt() y BlowfishEn esta entrada se utilizara la función crypt() y Blowfish, otra opción muy aceptable es utilizar password_hash(), dejo este link con una explicación del tema en Login PHP con password_hash(), pasando a la función crypt() co… Read More